-
Mi capacidad de trabajo, esfuerzo y sacrificio, hacen que me plantee un gran objetivo: estar presente en los Juegos Paralímpicos de TOKIO 2020.
ASP | Mi Historia
Nací en Salamanca el 6 de noviembre de 1986, y junto con mis padres y mi hermana, vivimos en la capital salmantina hasta que con 11 años, nos fuimos a vivir a Cabrerizos, un pequeño pueblo cerca de la ciudad.
Recuerdo una infancia muy feliz y llena de grandes momentos. Desde muy pequeño practiqué muchos deportes: fútbol, judo, balonmano, pero sobre todo, natación. Aprendí a nadar con 3 años y a los 8 ya entrenaba de forma habitual. Con 12 años compaginaba mis entrenamientos de natación con los estudios en el colegio, entrenando a las 6:30 de la mañana antes de ir al colegio y de nuevo por la tarde. En este periodo conseguí clasificarme para varios campeonatos de España de natación.
ASP | Mi Accidente
En el verano de 2004, cuando tenía 17 años, seguía entrenando y practicando natación, pero ya no era algo tan importante en mi vida como en años anteriores. Estaba preparándome para entrar en el siguiente curso en la Universidad y estudiar Arquitectura, aunque mi sueño profesional era ser bombero. Además trabajaba como monitor de natación.
Volviendo del trabajo a mi casa con mi moto, un hombre mayor cruzó por donde no podía hacerlo y para evitar atropellarle, perdí el control de mi moto y caí. En ese accidente perdí la movilidad y sensibilidad de mi brazo derecho.
Fueron momentos muy difíciles para todos, pero gracias al cariño y apoyo de mi familia y al de mis amigos, aprendimos a aceptar la nueva situación y comenzamos a construir una nueva vida: empecé de nuevo a escribir, esta vez siendo zurdo; continué con mis estudios (soy Licenciado en Publicidad y RR.PP, Máster en CC y Periodismo Deportivo y Máster en Coaching e Inteligencia Emocional) y volví de nuevo a practicar deporte, gracias al apoyo del Acuático de Salamanca.
ASP | Deportista Paralímpico
Tras competir en varios Campeonatos de España para personas con discapacidad, entré a formar parte de la Selección Española en 2007. Ese mismo año, obtuve una beca deportiva para entrenar en el Centro de Tecnificación Deportiva de las Islas Baleares (CTEIB) en Palma de Mallorca con un objetivo: clasificarme para los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008.
El 9 de septiembre de 2008, cuatro años después de sufrir el accidente, gané la Medalla de Bronce en la prueba de 100 Braza, categoría SB8, además de un 4º puesto en 200 estilos, categoría SM8.
4 años después, repetí experiencia olímpica en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Allí los resultados no fueron lo que esperaba por diferentes motivos, pero haber luchado tanto por conseguir la clasificación, fue mi mejor premio.
Tras meditarlo durante mucho tiempo, en el año 2013 decidí finalizar mi etapa como nadador y, al menos pensaba entonces, finalizar también mi vida deportiva.
ASP | Triatleta
Tan sólo un año después, en 2014, sentía que faltaba algo en mi vida. Algo que había estado durante muchos años y que me había dado tanto. Necesitaba volver a disfrutar del deporte, y pude recuperarlo gracias al triatlón y a la ayuda de grandes amigos como Guillermo Gómez, Antonio Bores, David García o Javier Torres.
Desde el 2014 hasta la actualidad he tenido la suerte de competir en varios campeonatos de España, de Europa y del Mundo, tanto en triatlón, duatlón como acuatlón. Pero sobre todo he tenido la suerte de encontrar de nuevo la pasión por el deporte, de disfrutar al máximo de lo que el deporte es capaz de ofrecer y de encontrar un grupo de entrenamiento como Mallorcatraining, a las órdenes de Iván Muñoz, al que considero mi familia.
Si quieres conocer más sobre mis resultados, podrás encontrarlo en la pestaña de RESULTADOS
Las ganas, la fuerza y la ilusión son actualmente el motor de esta nueva etapa. ¡Sólo queda disfrutar!